El titular de la FUCOSA, Ignacio Martínez Álvarez hizo referencia a la segunda campaña de vacunación antiaftosa.
Ignacio Álvarez estimo que dado el buen ritmo de vacunación se llegara a la fecha establecida como final de campaña.
El presidente de la entidad, detallo: “Según los registros que manejamos, desde el 12 de octubre que se inició, estamos cerca de las 750 mil aplicaciones, la idea es poder finalizar antes del 12 de diciembre, venimos bien con el sistema de aplicación”
VACUNACION CONTRA LA BRUCELOSIS
Ignacio Martínez, explicó: “Estamos con la aplicación de la vacuna contra la brucelosis, es una campaña menor, una campaña chica, la fuerte será en el mes de marzo, es para pequeños productores, con un costo de 85 Pesos para todos los productores, seguimos con el convenio con la provincia, para que tenga costo cero este sector, pequeños productores hasta 25 ternera, se debe avisar al vacunador, con tiempo para que pueda llevar la dosis suficiente, detallar antiaftosa y brucelosis.”
COSTO OPERATIVO
En relación al costo operativo manifestó: “El costo operativo, incluido cadena de frio, alrededor de 62 Pesos, nosotros vacunamos menos cabezas que la cantidad de vacunadores e insumos que necesitamos, la campaña es lo mismo, significa cuando es totales cuando es menor, por la división en cantidad de cabezas, la campaña que viene serán 5 millones de cabeza, bajará el costo operativo, pero tendrá incidencia el efecto inflacionario.”
PRORROGA ANTE SENASA
Ignacio Martínez Álvarez, adelanto: “La campaña finaliza el 12 de diciembre, siempre hay una posibilidad o alternativa de prorroga ante SENASA, se empieza en los territorios más grandes, generalmente los pequeños productores se vuelcan al final de la campaña, nos hace prever que se llegara bien a la fecha fijada, es más lento que otras campañas, venimos de una fuerte seca, el SENASA comprende estas situaciones entiende que el productor no moverá hacienda con terneros chicos, lo bueno de esta época el periodo de secado con soles fuertes es rápido y los caminos dan pare el ingreso a los establecimientos.
CENTROS DE DISTRIBUCION
En la parte final sobre el método de atención para una manera eficiente de atender a los productores, el presidente de la FUCOSA, preciso: “Para una mejora atención y servicios se dividen en 4 centros de coordinaciones, del Sur 7 departamentos: Goya, Mercedes, Curuzu, Sauce, Paso de los Libres, Monte Caseros y Esquina; Delegación Centro: Bella Vista, Lavalle, San Roque, Concepción Saladas, Delegación Noroeste: Costa del Rio Uruguay, desde la Cruz hasta Ituzaingó y la Delegación Noreste: Itati, San Cosme, Corrientes, Empedrado toda la parte contra la Costa del Paraná.”
“Esto es así porque en cada delegación cuenta con el servicio de heladeras grandes para la conservación y la distribución general siempre se hace desde Curuzu.”