Carlos Meza, en comunicación con PANORAMA LOCAL que se emite por FM NORTE dijo que "por los datos que tenemos vamos a seguir hasta el verano" refiriéndose a las bajantes de los ríos.
Además señaló que "hasta el principio del verano estaríamos con esta bajante y empezaría a normalizarse en el verano, pero para que llegue a la cota normales con un río de 4 metros como teníamos antes va a demorarse".
Tras dos años de la tendencia decreciente en la altura del río Paraná, uno de sus brazos más importantes puede ser cruzado sin siquiera mojarse los tobillos.
El riacho Goya se encuentra, según los datos brindados por Prefectura Naval Argentina en 0.67 metros de altura, lo que representa la cifra más baja en los últimos 50 años. Las últimas dos veces que se alcanzó el mismo valor fue en 1969 y 1952.
Dicho brazo del río Paraná se encuentra sufriendo las consecuencias de la histórica bajante que comenzó de manera paulatina hace 2 años. Actualmente, el paisaje de nuestra ciudad se modificó considerablemente e incluso, se puede transitar a pie por el sitio donde anteriorimente circulaba el agua del riacho.
Goya, dentro de la provincia de Corrientes, es uno de los brazos más importantes y caudalosos del segundo río más largo de Sudamérica. Por este motivo asombra el aspecto que presenta.
La baja altura permite que vecinos locales y algunos turistas se animen a caminar por el medio del cauce y ni siquiera mojarse. Por este motivo, el pasado fin de semana un gran número de personas se acercó al sitio para apreciar semejante fenómeno.
El atractivo principal del riacho paralelo a la ciudad de Goya se ubica en un lugar llamado “la curva del regimiento”, en el camino a Puerto Boca.