
El directivo de la Fundación Agora dijo en FM Norte que “lo más importante es un proyecto que a mi me desvela, que yo se lo he planteado a cuanta personas me quiso escuchar y lo vengo sosteniendo. Es la posibilidad de que Goya, como centro de esta región tenga su propia, una universidad nacional, con identidad propia, con características propias y una oferta diferente respecto a lo que tenemos en otros lugares. Me parece que este es un sueño que se podría concretar. Se puede concretar si se alinean los “patitos”: si Nación, Provincia y Municipio logran ponerse de acuerdo, salvando sus diferencias. Creo que la región requiere de perfiles formativos específicos. Pero además, la dinámica que le otorga la vida universitaria, a una región, es impresionante. Además de darle la posibilidad de estudiar a jóvenes que no iban a poder hacerlo, la universidad mueve el mundo inmobiliario, el mundo gastronómico, el mundo de la nocturnidad. Todo eso transforma. Le da otra vida”.
Aclaró que “esto no implica competir con las ofertas que ya existen en la región sino que significa sumar otras ofertas que no tenemos al alcance aquí. Pero ya con un perfil ya propio, una universidad propia que le otorgue un perfil diferente a nuestra ciudad”.
Cabe señalar que en el foro del martes, el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Pedro Cassani anunció que “desde la Cámara de Diputados vamos a impulsar, en los próximos días, un proyecto de ley para la creación de una universidad de la Provincia de Corrientes dedicada, por lo menos desde el arranque, a generar conocimientos actuales de la cuestión de los docentes, de formación docente.”